6 libros motivadores que le ayudarán a alcanzar sus metas

Los libros siguen teniendo valor entre las herramientas que necesitará para cumplir sus objetivos a corto, medio y largo plazo, sirviendo como fuente de inspiración o de conocimientos teóricos que apoyen su preparación académica. 

Para ayudarle a alcanzar sus metas mejorando muchos aspectos de su vida diaria y poniendo en práctica las lecciones que aprende de la literatura, hemos elegido compartir con usted 6 libros en este post.

1. Las preguntas de la vida, de Fernando Savater

A pesar de que muchos consideran que la filosofía es un tema difícil, Fernando Savater demuestra en este libro que puede entenderse más rápidamente si se aborda de forma sencilla. 

Las preguntas de la vida, como su título indica, plantea una serie de interrogantes que lo animan a reflexionar sobre el significado que asigna a los objetos de su vida cotidiana. Como resultado, es un gran recurso para que empiece a decidir qué factores son los más cruciales para hacer realidad sus ambiciones.

2. El arte de tener razón, de Arthur Schopenhauer

Dado que la comunicación asertiva es una de las características clave del liderazgo, es crucial que busque un instituto que apoye este tipo de competencias, así como que examine recursos externos que puedan ayudarle en su desarrollo y mejora para su presente y futuro. 

En El arte de tener razón encontrará tácticas y recursos que le permitirán respaldar sus afirmaciones y ganar argumentos en las conversaciones o debates en los que participe.

Esta herramienta le será de gran ayuda para aprender a vender y defender sus ideas en cualquier profesión, aunque ha sido muy recomendada para líderes empresariales, consultores y abogados.

3. El Extranjero, de Albert Camus

Cuando empieza el instituto, sufre muchos cambios. Algunos son más graves que otros, pero uno de los más duros es verse separado de su entorno y de sus amigos.

Por eso, El extranjero, de Albert Camus, es una novela con la que podrá empatizar, ya que su protagonista lucha contra el sentimiento de pertenencia, una emoción frecuente durante la adolescencia.

Sin embargo, con las herramientas y el entorno adecuados, reconocerá que este momento de transición es en realidad una oportunidad para formar nuevos círculos sociales con personas que compartan sus gustos e intereses en el futuro. Podrá hacerlo incluso si participa en un programa de intercambio de estudiantes.

4. Matar a un ruiseñor, de Harper Lee

Tener la capacidad de detectar y comprender los problemas y los deseos de los demás le ayudará a adquirir una mayor conciencia social, lo que sin duda aumentará su disposición para responder a los obstáculos presentes y alcanzar así sus objetivos futuros.

La lectura de Matar a un ruiseñor puede ser un magnífico paso inicial para comprender mejor las injusticias sociales y los efectos que pueden tener los prejuicios y la desigualdad racial, un tema que, aunque ambientado en los años treinta, sigue siendo relevante hoy en día. 

Este tipo de textos le resultarán muy beneficiosos si decide inscribirse en una actividad para mejorar sus habilidades comunicativas como parte de su preparación, porque en el ámbito educativo suelen hacerlo a través de diálogos y debates centrados en preocupaciones sociales actuales.

5. Violet y Finch, de Jennifer Niven

Alcanzar sus objetivos no sólo depende de usted. Para alcanzar sus objetivos vitales mientras vive en sociedad, debe enfrentarse a las condiciones externas y relacionarse con un abanico diverso de individuos.

La empatía es importante en este contexto porque le ayuda a comprender a otras personas y circunstancias, así como a desarrollar vínculos sociales beneficiosos que aporten aprendizaje a su vida.

Esto es precisamente lo que se describe en Violet y Finch, un libro sobre dos niños que sufren problemas distintos pero que, con el tiempo, llegan a ayudarse mutuamente gracias a la empatía que sienten el uno por el otro, a pesar de las circunstancias.

 6. El guardián entre el centeno, de Jerome David Salinger

Otro cambio que experimentará en esta época es el deseo de independencia y singularidad. Este es el momento en el que desea lograr cosas por usted mismo e incluso puede desafiar muchas de las normas establecidas por la sociedad.

Así es exactamente como se siente el protagonista de El guardián entre el centeno, una novela sobre un joven que se siente incomprendido y está constantemente en desacuerdo con las normas sociales en las que vive, todo ello mientras se busca a sí mismo. 

Se identificará con el protagonista por la época de la vida en la que se encuentra, así como por los problemas propios de su edad que experimenta.